lunes, 13 de febrero de 2017

EL SILICIO


Es un semiconductor que se usa para la fabricación de microchips, en las memorias y procesadores.
Se disuelve en ácido, formando un gas, es un elemento inerte y resiste a la acción de la mayoría de los ácidos, transmite mas del 95%de las longitudes de onda.
El silicio constituye un 28% de la corteza terrestre, no existe en estado libre, si no que se encuentra en forma de dióxido de silicio  y de silicatos complejos.



Resultado de imagen para el silicio en las computadoras

lunes, 30 de enero de 2017

Impacto ambiental que conlleva la fabricacion de las computadoras





Está bastante claro que las computadoras consumen energía y la energía generada por fuentes contaminantes puede ser un efecto directo de las computadoras. No obstante, un estudio del impacto ambiental de estos equipos deben ir más allá. Los materiales usados para su construcción, metales y plásticos, minerales, etc. fueron extraídos del medio ambiente y esta actividad con seguridad afecta el medio ambiente. Luego, el transporte de los componentes hacia las fábricas donde se ensamblan los equipos generan contaminación por la quema de combustibles para los vehículos. Luego, una vez ensamblado el equipo se transporta a los sitios donde serán utilizados. Muchos países importan esos equipos y los traen de muy lejos, y aparece nuevamente la contaminación por el transporte.
Por otro lado, tu computadora puede tener una vida útil de tres o cuatro años, al cabo de los cuales lo sustituye. Entonces, los materiales si no se reciclan pasan a ser residuos sólidos en los vertederos, afectando nuevamente el medio ambiente. El reto de responder esta pregunta con más precisión es averiguar de que materiales están hechos los diversos componentes de tu PC, como se fabrican y luego, como deben disponerse una vez que sustituyes el equipo. Probablemente, te sorprenderás de los efectos de las computadoras en el medio ambiente.


Resultado de imagen para computadoras animadas

lunes, 23 de enero de 2017

COMPONENTES QUÍMICOS QUE CONTIENEN ALGUNOS CIRCUITOS DE LAS COMPUTADORAS


Resultado de imagen para partes de la computadora

Las computadoras suelen contener algunas sustancias químicas como:


  • Plomo en tubos de rayo catódico y soldadura
  • Arsénico en tubos de rayo catódico más antiguos
  • Trióxido de antimonio como retardante de fuego
  •  Retardantés de flama poli bromados en las cubiertas, cables y tableros de circuitos
  • Selenio en los tableros de circuitos como rectificador de suministro de energía
  • Cadmio en tableros de circuitos y semiconductores
  • Cromo en el acero como anticorrosivo
  • Cobalto en el acero para estructura y magnetividad
  • Mercurio en interruptores y cubiertas

PASOS QUE LLEVA LA FABRICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

El proceso de fabricación de una computadora es complejo porque necesita de periféricos y dispositivos auxiliares.


Proceso de producción:
1.    Tener todos sus periféricos y dispositivos auxiliares
2.    Se ensamblan todas las partes
3.    Son revisadas
4.    Pasan por pruebas
5.    Una vez pasando las pruebas correctamente se empacan.    Se envían hacia una empresa

  • La producción es muy complicada y tardada ya que cada persona hace un solo trabajo.
  • En la actualidad ya cada persona puede armar su PC, muchos técnicos saben armar parte por parte su PC llamados clones, pero, tarda demasiado en armarse una PC.
  • Para comenzar con el proceso de armado se ponen en varios canastos las piezas que irán dentro de la PC y ahí un empleado comienza a colocar las partes que deben ir en cada lugar y luego de esto pasa a la segunda etapa del procedimiento.

    • La segunda etapa comienza lego de que la computadora esta armada y este paso se llama stressing del producto el cual se divide en tres etapas este procedimiento básicamente consiste en que ponen a la PC en distintas pruebas para calibrarla y probar todos sus componentes nuevos si funcionan como deben que estar.
      
    • La primera fase de la segunda etapa es la carga de la hoja del setup la cual consiste en poner fecha, hora y parámetros para que funcione.

    • La segunda fase consiste en la actualización del BIOS que es mejor conocida como memoria flash 

    • La tercera fase es cuando colocan todo el sistema operativo el cual es como el escáner de DVD y todo lo relacionado con eso.
    • Todas las pruebas a las que se someten las computadoras duran entre cuatro a seis horas ya que tienen que someterse a barias pruebas ya que en determinado tiempo se tienen que cambiar sus componentes de nuevo.
El último proceso por el que pasan luego de haber completado estas fases es el del empaquetamiento para su venta pero antes de esto a las que no lograron pasar las pruebas a las que fueron sometidas se devuelven al técnico.